Antes de configurar nuestro cliente de correo de outlook es Importante leer esto antes.
Primero debemos diferenciar 2 conceptos para poder decidir la configuración de la cuenta de correo POP e IMAP que usaremos.
IMAP:
Usualmente se utiliza esta configuración cuando tenemos varios dispositivos desde los cuales revisamos nuestros correos; ejemplo: computadora y a la vez ipad, iphone, android, etc.
Ventaja: Podemos ver la misma información de nuestro correo desde varios dispositivos a la vez.
Desventaja: Se puede saturar nuestra cuenta de correo en algún momento.
Recomendación: Borrar los correos que ya no nos sirvan.
Configurar outlook con POP3 from Websencillo on Vimeo.
POP:
Usualmente se usa para descargar del servidor los correos que nos llegan y tenerlos en nuestra computadora, pero se borran del servidor.
Ventaja: Libera nuestro buzón del servidor evitando que se sature.
Desventaja. Si tenemos varios dispositivos como celulares y computadora configurados, una vez que se revisen en un dipositivo no podrán verse en el otro.
______________________________________
Sugerencias:
Opción 1.- Configurar los dispositivos móviles y computadora portatil con IMAP, y la Computadora de oficina con POP. así no tendremos el riezgo de saturar nuestra bandeja de correo.
Opción 2.- Configurar nuestras cuentas con IMAP y borrar los correos que ya no nos sirvan y así ver la misma información en todos nuestros dispositivos (sugerido).
______________________________________
Configuración del cliente de correo:
Use la información en esta página si desea usar POP o IMAP para la conexión con su buzón. Cada cliente de correo tiene la opción de crear una cuenta de correo nueva y le pide los siguiente parámetros (Se requiere tener a la mano su dirección de correo electrónico y el password del mismo):
Etapa 1 Configuración de servidor entrante.
Parámetros que pide la configuración.
Opción 1 (recomedado usar IMAP según la explicación de arriba)
Configuración IMAP (se usa cuando quiere que los correos se mantengan en el servidor y la computadora o el dispositivo solo sirve de visor lo que permite ver el mismo correo en varios dispositivos simultáneamente).
Nombre de servidor: mail.(tunombrededominio) ejemplo si el dominio es websencillo.com.mx quedaría así: mail.websencillo.com.mx
Puerto: 993
Método de cifrado: SSL
Opción 2 (no recomedado usar POP según la explicación de arriba)
Configuración POP (Se usa cuando quieres que los correos se descarguen del servidor y se alojen en la computadora local)
Nombre de servidor: mail.(tunombrededominio) ejemplo si el dominio es websencillo.com.mx quedaría así: mail.websencillo.com.mx
Puerto: 995
Método de cifrado: SSL
Etapa 2 Configuración de servidor saliente
Configuración SMTP
Nombre de servidor: mail.(tunombrededominio) ejemplo si el dominio es websencillo.com.mx quedaría así: mail.websencillo.com.mx
Puerto: 587 ó 465
Método de cifrado: TLS
Es necesaria la autenticación para IMAP, POP3 y SMTP.
______________________________________
IMPORTANTE: Una vez Configurado debemos revisar que las carpetas de enviado y de basura estén ligadas en el cliente de outlook. Deberá usted ver en el outlook las pantallas iguales o parecidas a las que se muestran.
Se presentan las fotos de pantalla de cómo debe estar configurado Outlook.
______________________________________
Una vez puesto esto debemos ir al apartado "Más configuraciones.." para revisar que nuestra configuración está como las fotos de pantalla siguientes:
General:
Elementos Enviados:
Debemos asegurarnos que se eligió la carpeta "sent"
Elementos eliminados:
Debemos asegurarnos que se eligió la carpeta "Trash"
Servidor de salida:
Conexión:
Avanzadas: